SEGUNDO TRIMESTRE

LA CONEXIÓN DE ESTA SEMANA SERÁ POR ZOOM A TRÁVES  DEL SIGUIENTE ENLACE:

LINK DE REUNIÓN  ZOOM RECURRENTE: https://us04web.zoom.us/j/4599640035?pwd=Mi90OHgrUTk1VmVOS2gvUlI4QTJaUT09

ID  de la Reunión: 459 964 0035

Código de acceso: 3JoLSs 


 TERCER GRADO

TEMA 1 SEGUNDO TRIMESTRE: PROMOVER Y DEFENDER LA LIBERTAD

 EJE TEMÁTICO: EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD


BLOQUE II.

Los alumnos realizan su CARATULA “LA CONVIVENCIA COMO UNA FORMA DE VIDA” (Temas principales del bloque: Libertad y Toma de decisiones).

El alumno copia la siguiente introducción en su cuaderno:

 La libertad es un derecho que se  posee desde que existe la persona, pero ejercer la libertad es una gran RESPONSABILIDAD, eres responsable de tus actos y de tus consecuencias porque utilizas tu LIBRE ALBEDRIO (Poder hacer algo por elección) Por tal motivo es importante hacer un PENAMIENTO CRÍTICO Y REFLEXIVO que te permita decidir de manera completa.

En el Programa de Aprende en casa II se vieron dos tipos de libertad, sin embargo en el blog verás 5 complementando la información con el libro de texto gratuito.

1.-Libertad de reunión:Reunirse con otros con cualquier finalidad y objetivo lícitos que no afecten los derechos de nadie.Ejemplos:Reunirse en el receso para platicar y consumir alimentos.

2.-Libertad de Asociación: Formas parte de grupos relacionados con diversos temas de interés, cuyos objetivos sigan la normas.Ejemplo: Grupos grandes para manifestarse o ponerse deacuerdo sin perjudicar a terceros.

3.-Libertad de Elección: Votar sobre temas trascendentes o para elegir representantes y poder ser votado como tal.Ejemplo: Elección de jefe de grupo.

4.-Libertad de Convivencia: Convivir de manera pacífica con otras personas dentro de las normas jurícas. Ejemplo: Convivencia sin agresiones física, emocionales y verbales.

5.-Libertad de Publicación: Participar en la difusión de ideas propias o ajenas a los medios de comunicación. 

Ejemplo: Publicaciones personales sin afectar a los demás.

 (Pág. 88 Libro de Formación Cívica Ética)



El maestro explica la importancia de cada libertad y comparte la imagen de cada una de ellas para que lo coloquen en su cuaderno (Los alumnos deben escribir en qué se diferencia una de la otra y realizar una breve REFLEXIÓN DE SU IMPORTANCIA).

ENTREGA DE APUNTE Y RETROALIMENTACIÓN DEL TEMA 


SEGUNDO GRADO

INTRODUCCIÓN

La CONSTITUCIÓN también establece que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Por ello el Estado debe prevenir, investigar, sancionar, y reparar las violaciones a tales derechos.


DESARROLLO



CIERRE 

Los alumnos realizarán una breve reflexión de los Derechos Humanos vistos en la sesiones virtuales.


Entradas más populares de este blog

TEMA 4 LA DEMOCRACIA Y TIRANÍA SEMANA 28

TEMA 4. EL CONFLICTO COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE