GUÍA DEL EXAMEN PRIMER TRIMESTRE




SEGUNDO GRADO

1.- ¿Qué es un pensamiento crítico?

2.- ¿De qué forma se expresa el pensamiento crítico?

3.- ¿A qué se refiere la palabra “atrofia”?

 4.- ¿Qué significa la palabra “apócrifa”?

5.- ¿Cuál es la ventaja de ser crítico?

6.- ¿Qué son las redes sociales?

7.- ¿Por qué es importante analizar los medios de comunicación?

8.-¿Qué es una situación de riesgo?

9.- ¿Cómo se puede evitar una situación de riesgo?

10.- ¿Qué es la ANOREXIA?

11.- ¿Qué es la BULIMIA?

12.- ¿Qué es un trastorno compulsivo?

13.- ¿A qué se le llama ATRACON?

14.- ¿Cuáles son las consecuencias de la ANOREXIA?

15.-¿Cuáles son las consecuencias de la BULIMIA?

16.-¿Qué es una droga?

17.-¿Qué reacciones provocan las drogas en las personas?

18.- ¿Cuáles son las drogas legales e ilegales?

 

TERCER GRADO

1.- ¿Qué es la IGUALDAD?

2.- ¿Qué artículo de la Constitución establece la igualdad?

3.- ¿En qué año se empezó hablar del concepto de igualdad?

4.- ¿Qué significan las siglas ONU?

5.-¿Por qué se dice que la igualdad es un principio?

6.- ¿Cómo se considera la igualdad es un principio?

7.- ¿Qué significan las siglas CNDH?

8.- ¿Qué dice el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

 9.-¿Qué artículo de la Constitución habla de la igualdad del hombre y la mujer?

10.- ¿Qué es la DIGNIDAD HUMANA?

11.- ¿Qué es la LIBERTAD?

12. ¿Qué es la AUTORREGULACIÓN?

13.-¿A qué se refiere el desarrollo integral del individuo?

14. Menciona las características del desarrollo integral de un individuo (Mínimo 4)

15.- ¿Qué es un estereotipo?

16.- ¿Qué es un prejuicio?

17.- ¿Cuál es la finalidad de los anuncios publicitarios?

18.- ¿Cómo influyen los medios de comunicación en las personas?

Entradas más populares de este blog

TEMA 4 LA DEMOCRACIA Y TIRANÍA SEMANA 28

TEMA 4. EL CONFLICTO COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE