TEMA 4. SEMANA 5 AL 9 DE OCTUBRE 2020

Bienvenido a tu aula digital, a partir del Martes 06 de Octubre 2020 empezaremos a utilizar esta aula, en la cual tus profesores te acompañarán en las asesorías de las asignaturas que tienes a distancia.

 El siguiente enlace te llevará directo a tu grupo:  https://meet.google.com/lookup/dp6g7u2two

1.- Recuerda aceptar la invitación de tu grupo.

2.- Conéctate  con tu correo registrado.

3.- Si te conectas con otro correo no podrás acceder.

4.-Antes de conectarte ten preparado tus recursos tecnológicos, libro de texto, cuaderno, etc.

5.-En caso de no poderte conectar a través de tu padre de familia, contacta al tutor del grupo.

SEGUNDO GRADO

TEMA 4. RIESGOS EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS. DROGADICCIÓN, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO


Como complemento del programa APRENDE EN CASA II, los alumnos realizan el siguiente cuestionario en su cuaderno.

1.- ¿Qué es una droga? (Consultar Pág. 27-28 Libro de F.C yE )

2.- ¿Qué reacciones pueden provocar las drogas en las personas que las consumen?

3.- ¿Cómo se define una sustancia legal e ilegal?

4.- Menciona ejemplos de sustancias legales e ilegales

Legal:

Ilegal:

5.- ¿Por qué las personas consumen sustancias adictivas? (Pág. 28)

Realiza un mapa metal que tengan: sustancias legales e ilegales, posibles causas y reacciones que provocan en el cuerpo de las personas.


TERCER GRADO

TEMA 4. EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES


Aprendizaje esperado: Argumenta sobre las acciones  y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.

Como complemento del  programa aprende en casa de la semana pasada se realizará las siguientes actividades:

El alumno anotará lo siguiente en el cuaderno y realizará una lista de 25 cosas que requiere una persona.

1.- ¿Qué consideras necesario para que una persona tenga un desarrollo integral o completo?

Ejemplos: Ropa, dinero, estudio, cariño, etc.

2.- ¿Qué ventaja te da al tener cada una de estas 25 cosas en tu vida y cómo las aprovechas o aprovecharías? (Escribe un renglón por cada cosa que escribiste)

3.- ¿En la actualidad  podrías desarrollar todo tu potencial teniendo estas 25 cosas  y por qué?

4.- ¿Qué le garantizan los derechos humanos a una persona? (Pág.44 Libro de F.Cy E)

 Realiza un mapa mental con  las 25 ilustraciones y palabras clave para un desarrollo integral en tu persona.

¿Cómo elaborar un MAPA MENTAL?

a)      El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras.

b)      Siempre se inicia al centro de la hoja.(Idea central)

c)      A partir de la idea central, genera una lluvia de ideas que estén relacionada con el tema.

d)     Recuerda que las ideas se colocan por importancia y van hacia las manecillas del reloj para su interpretación.

e)      Se sugiere no amontonar las ideas, las ideas puedes encerrarlas en círculos, subrayarlas, ponerles colores o imágenes.

f)       Si se termina la hoja, pega otra, no existen límites para la CREATIVIDAD.

g)      Atrévete plasmar  las ideas que se te ocurran  y disfruta hacerlo.








 


 


Entradas más populares de este blog

TEMA 4 LA DEMOCRACIA Y TIRANÍA SEMANA 28

TEMA 4. EL CONFLICTO COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE